martes, 11 de diciembre de 2012

Placki kartoflane - tortitas de patata


Placki kartoflane és un plato tipico de Polonia. Antiguamente la gente las comía con nata y azúcar, pero yo os recomiendo comerlas con qualqier salsa, quedan muy bien acompañadac por pisto manchego...
Facil y barato - importante en tiempos de crisis!

INGREDIENTES ( para 3 personas, 12 placki mas o menos )
5 patatas
1/2 de cebolla gande o una pequeña entera
1 huevo
2 cucharas de harina
sal y pimienta
( se puede añadir un poco de queso rallado )

Pelamos y lavamos las patatas. Nesesitaremos un rallador como el que utilizamos para rallar tomates.
Rallamos patatas hasta obtener en el efecto pure. Si veis que hay mucha agua ( depende del tipo de patata que hemos utilizado ) la quitamos con una cuchara. Rallamos la cebolla igual que patatas.
Añadimos huevo, harina, sal y pimienta. mezclamos todo bien. Si os gusta se puede añadir queso rallado.
Preparamos una sarten con aceite de girasol caliente ( bastante ). Formamos con una cuchara "placki" en la sarten y las doramos en ambos lados.
Echamos salsa por encima o pisto manchego.
Bon profit!


domingo, 2 de diciembre de 2012

Muffins de chocolate con mascarpone

Sin duda es el numero uno entre todos lo muffins que he probado hasta ahora.

Ingredientes para 12 muffins:

1 y 1/2 de vaso de harina 
3/4 de vaso de azúcar
1/3 de vaso de cacao
( el verdadero cacao no colacao)
1/3 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato
1/2 de vaso de agua
1/2 de vaso de yogur natural
1/3 vaso de aceite de girasol
1 cucharadita de extracto de vainilla
( también se puede añadir una cucharadita de ron)
Un trozo de chocolate blanco cortado en trocitos.

Ingredientes para la crema
125 gr de queso mascarpone ( se puede sustituir con philadelphia )
1 huevo
2 cucharas de azúcar
1 cucharadita de harina

Empezamos por la crema. Mezclamos queso con azúcar, harina y la clara del huevo con la cuchara ( la yema   añadiremos luego a la masa de las magdalenas ). Cuando la crema esta sin grumos, la ponemos a congelador  para 30 min. Calentamos el horno hasta 175 grados. 
Tenemos que cribar la harina en un bol, añadimos azúcar, cacao, bicarbonato, sal y mezclamos con cuchara. Hacemos un agujero y ponemos yogur, aceite de girasol, la yema, ron y vainilla. Mezclamos otra vez con cuidado. Llenamos los moldes hasta 1/3 de la altura ( mas o menos 1 cuchara ) luego ponemos 1 cucharadita de la crema y lo tapamos con otra cuchara de la masa. Echamos por encima unos trocitos de chocolate blanco. Horneamos 25 minutos, se puede comprobar con un palito, si sale seco significa que ya están.
Bon profit!



martes, 27 de noviembre de 2012

Bacalao con cuscús

Hoy publico una receta de bacalao rebozado, pero el pan rallado sustituimos por cuscús. El pescado sale muy crujiente y sabroso, es una buena forma para prepararlo para los niños. Espero que os guste.

Ingredientes:
300-400 gr de filete de bacalao (sin espinas y sin piel)
1/2 taza de cuscús
1/2 taza de caldo ( de pastilla )
10 gr de mantequilla
perejil fresco
1 cucharadita de zumo de limón
cuchara de raspadura de limón
harina
huevo
sal, pimienta

Cortamos el bacalao en trozos, mas o menos como dedos. Ponemos cuscús en una cazuela con caldo caliente, lo tapamos y dejamos un par de minutos. Añadimos mantequilla, perejil fresco picado, raspadura de limón y zumo. Salpimentamos y mezclamos bien, dejamos destapado.  
Rebozamos bacalao en harina, luego pasamos por el huevo y al final en cuscús.
Freír hasta dorar en cada lado.  Que aproveche!


   

domingo, 11 de noviembre de 2012

Babka de las claras de huevo

    Un pastel sencillo, con un toque de limón...muy esponjoso y suave.
Ingredientes:
400 gr de harina de trigo
7 claras de huevo
240 gr de azúcar
250 gr de mantequilla o margarina
3/4 de vaso de leche 
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de azúcar avanillado
raspadura de un limón
125 gr de chocolate para fundir
( se puede añadir frutos secos; pasas, ciruelas)

Empezamos con las claras, hay que montar las al punto de nieve. Sucesivamente añadimos azúcar y seguimos montando 10 minutos más. Mientras fundimos la mantequilla y calentamos un poco la leche. Cuando ya han pasado 10 minutos ponemos mantequilla y leche caliente a las claras montadas. La harina mezclamos bien con levadura, azúcar avanillado, raspadura de limón y si os gusta con frutos secos y también echamos a la masa. Mezclamos con cuidado hasta obtener una masa unida. Preparamos el molde, para las Babkas se suele utilizar moldes con agujero, lo compre en Ikea :


Lo untamos con mantequilla y espolvoreamos con harina y ponemos la masa.
Horneamos 45 minutos en 170 grados.
Después cuando ya este frío el pastel, fundimos el chocolate en baño maría y cubrimos el pastel.
Bon profit!  
 


domingo, 4 de noviembre de 2012

Los muffins de castañas

En el cole de mi hijo me pidieron seis castañas para la Castanyada. Y como tuve que comprar una malla de un kilo, pensé aprovecharlos y probar hacer algo nuevo. Han salido muffins! Son fáciles de preparar y realmente  buenos, quedan esponjosos y húmedos y así pueden durar mas.
Ingredientes ( para 7-8 muffins ):
300 gr de castañas
2 huevos
3/4 de vaso de azúcar
2 cucharadas de cacao
1 cucharada de nata liquida
azúcar glas

Quitamos la cascara a las castañas. Una vez peladas las ponemos a hervir 10 min. Después quitamos la piel oscura que queda encima de las castañas. Con un minipimer molimos las castañas hasta que quede una masa bastante uniforme. Añadimos las yemas, nata y una cucharadita de cacao, seguimos mezclando. En otro bol batimos las claras hasta el punto de nieve. Al final añadimos las claras montadas a la masa, con unos movimientos suaves. Rellenamos los moldes, si no son de silicona os aconsejo poner dentro unas de papel o untar los con mantequilla. 
Hornear 15-20 min. en 180 grados.
Cuando los muffins ye estén fríos, mezclamos una cucharada de cacao con una cucharada de azúcar glas y espolvoreamos por encima.
Smacznego!
 


jueves, 1 de noviembre de 2012

Hot Blood Tea

Han bajado las temperaturas y para combatir el frío os propongo HOT Blood Tea...Es un drink a base del té, que solía servir a menudo durante invierno, cuando trabaje en el restaurante en Polonia, así que sus propiedades están confirmadas :)
Ingredientes:
1/2 vaso del té negro caliente
2 cucharaditas del azúcar
1 rodaja de limón
40 ml del vino tinto
15 ml del ron añejo (una cuchara sopera)
clavillo

Preparamos 1/2 vaso del té negro, mejor calidad - mejor sabor final del drink. Añadimos vino tinto y ron, para suavizar un poco el sabor yo pongo 2 cucharaditas del azúcar pero no es necesario.
Al final preparamos una rodaja de limón con clavillos como en la foto de bajo:
Un vez preparado lo añadimos al té.
Espero que os guste! salut!






miércoles, 17 de octubre de 2012

Pastel de chocolate, rápido y sencillo

A quien no le gusta despertarse por la mañana sabiendo que en la cocina le espera un trozo de pastel de chocolate y una taza de café recién preparado...? Lo hice mientras mi niño jugaba en la bañera, así que es rápido y fácil. Entonces hoy presento una receta  la cual encontré en una bolsita de levadura en polvo :) 























Ingredientes:
1/2 de tableta de chocolate ( mejor de buena calidad )
200 gr de mantequilla o margarina
1 vaso de harina de trigo
1 vaso de azúcar
4 huevos
2 cucharas de cacao ( NO colacao ni nesquik )
levadura en polvo
azúcar avainillado 
para la cobertura utilizaremos el resto de la tableta de chocolate.

Cortamos el chocolate en trocitos pequeños, mientras fundimos la margarina ( no hervir ).
Partimos los huevos y separamos las claras de las yemas. Batimos las claras hasta punto de nieve. En otro bol mezclamos las yemas con azúcar y una cuchara de azúcar avainillado. Para hacerlo bien utilizamos minipimer, más o menos un minuto.
Poco a poco añadimos la margarina,procurando que no sea caliente, harina y una cucharilla de levadura en polvo. Mezclamos todo cuatro minutos. 
Sólo queda poner las claras batidas y dos cucharas de cacao, acordaos de hacerlo despacio, suavemente sin minipimer. Al final añadimos trocitos de chocolate y echamos la masa al molde previamente engrasado y espolvoreado con harina ( 10 cm x 25 cm ).
Cocinamos 40 -45 min en horno calentado hasta 200 grados.
Cuando el pastel este frió, fundimos el resto de chocolate en baño maría. Cubrimos el pastel con el chocolate.






jueves, 13 de septiembre de 2012

Licor de naranja y café

    No sé porque pero ya estoy empezado pensar en preparaciones para la Navidad... y por eso hoy he decidido hacer licor de naranja y café que nos va acompañar a los pasteles y dulces navideños...
   Ahora os explicare porque tengo tanta prisa...Licor casero necesita mas que tres meses para coger el sabor de los ingredientes! Asi que me pongo a trabajar!:) es muy facil...solo necesitamos mucha paciencia.  





Ingredientes:

500 ml de vodka 40%
un naranja 
40 gr de café
150 gr de azúcar ( si os gusta muy dulce se puede echar más)
agua para diluir azúcar
un pote 
Lavamos bien la naranja, y le hacemos muchos cortes para poner café dentro :
Cuando está echo ponemos la naranja dentro del pote y añadimos vodka. 
Lo tapamos bien y dejamos a reposar en un sitio oscuro para 3 semanas.

Después de tres semanas lo colamos, mejor con una gasa.
Diluimos azúcar con agua caliente y lo dejamos para enfriar.
Mezclamos vodca con azúcar y lo ponemos en una botella cerrada otra vez en un sitio oscuro para 3 meses...

domingo, 9 de septiembre de 2012

Pastel de chocolate con un toque de naranja...

Hace dos días hemos celebrado cumpleaños de primito de mi hijo - Eric.
Como base para sus 10 velas, prepare un pastel de chocolate o ala mejor llamarlo tarta de queso de sabor de chocolate y naranja... 
Los invitados pidieron otro trozo para repetir...creo que eso es una buena recomendación.



















Ingredientes:
  • ingredientes para el fondo:
125 gr de galletas digestive ( mejor si son con chocolate negro )
40 gr de almendra tostada en una sartén 
70 gr de mantequilla fundida
1 cuchara de azúcar moreno ( opcional )
  • ingredientes para la masa:
500 gr de queso Philadelphia 
2 huevos
115 gr azúcar moreno
125 gr de chocolate negro
125 ml de nata para montar ( 35%)
piel rallada de una naranja

Todos los ingredientes debemos sacar antes de empezar de la nevera, para que tengan la temperatura ambiental.
Mezclamos los ingredientes para el fondo de pastel con un miniprimer. En el molde ( de 20 cm ) con  papel vegetal, ponemos la base y la dejamos para que se enfríe en la nevera.
Mientras en un bol mezclamos queso philadelphia con azúcar moreno y la nata y huevos. 
Chocolate debemos fundir en baño maría y añadir a la masa. Lavamos y rallamos la piel de una naranja y también la ponemos al bol.








 Cuando este bien mezclado, vertimos la masa al molde y la introducimos al  horno calentado hasta 160 grados. Dejamos el pastel para una hora y media. Cuando se acabe el tiempo, apagamos el horno y lo dejamos abierto unos instantes. Las tartas de queso en general, no les gusta salir rápido del horno, necesitan su tiempo...







Cuando ya esta frío lo ponemos a la nevera para un par de horas. Como adorno puse chocolate blanco y negro rallado. Smacznego!


domingo, 19 de agosto de 2012

Pastel crujiente con ciruelas

      Vino mi madre y hoy hemos decidido hacer algún pastel porque no puede ser que no haya nada dulce en casa para tomar junto con el café.
Así nació la idea de hacer pastel de ciruelas, muy crujiente...



INGREDIENTES:
15 ciruelas amarillas ( si os gustan mucho se puede poner mas )
200 gr de mantequilla fría
3 vasos de harina
1 vaso de azúcar
1,5 cucharilla de levadura en polvo
4 huevos grandes o 5 pequeños
una pizca de sal
para la ultima capa:
4 cucharas de mantequilla 
harina 
azúcar
las cantidades de azúcar y harina no siempre salen iguales. Hay que ir añadiendo poco a poco hasta que salgan grumos.

      Yo he utilizado ciruelas amarillas pero creo que también puede servir otras. Lavamos y pelamos las ciruelas, las cortamos en trozos y ponemos un poco de azúcar por encima. Lo dejamos a reposar mientras preparamos la masa de pastel. Yo lo hago en un bol. Cortamos la mantequilla en trozos, añadimos harina con levadura, una pizca de sal, 2 cucharas de azúcar, más 4-5 yemas de huevo. Lo mezclamos todo con mano, hasta obtener una masa compacta sin grumos. El proceso puede tardar pero no os rendáis! 
      Cuando la masa esta hecha, la aplastamos con un rodillo ( lo hago encima de papel de horno ) mas o menos hasta recibir el tamaño del molde. 
Ponemos la masa con el papel al molde, ajustamos bien. Por encima ponemos las ciruelas.
      Y por ultimo, cogemos cuarto cucharas de mantequilla ( puede ser margarina ) añadimos poco a poco azúcar y harina. Lo mezclamos con los dedos hasta que se formen grumos dulces.
Espolvoreamos el pastel con ciruelas con los grumos preparados. Metemos el molde para 40  - 50 minutos en el horno pre calentado 180 grados. 





martes, 7 de agosto de 2012

Pollo con galletas TUC

Es un plato preferido de los niños...pero también les gusta a los mayores.
Si estáis cansados del pechuga rebozada, aquí esta alternativa para vosotros - pollo TUC. 






INGREDIENTES:

2 pechugas de pollo sin hueso
un paquete de galletas salada TUC
yogur natural
sal, pimienta

Limpiamos las pechugas y las cortamos en trozos de 2 - 3 cm. 
Ponemos los el pollo en un bol con yogur y añadimos un poco de sal i pimienta, mezclamos bien y dejamos para mínimo media hora en la nevera.








Mientras sacamos las galletas y las trituramos.



















Cuando ya lo tenemos preparado, rebozamos los trocitos de pollo en las migas de galletas y lo ponemos en una bandeja. Calentamos el horno a 180 grados. El pollo necesita hacerse 30 min hasta que obtenga el color dorado. 

lunes, 30 de julio de 2012

Los Muffins con Feta y pimento (las magdalenas saladas )

Si estáis  pensando preparar algo para tomar con cervecita fresca, os aconsejo Muffins con queso Feta y pimiento rojo. La receta es de blog Moje Wypieki. La primera vez las hice para el concurso de tapas que organizamos con unos amigos... y han triunfado!
Ingredientes ( para 15 muffins) :
1 pimiento rojo
aceite de oliva
125 g de mantequilla
250 ml de leche
2 huevos
200 g de queso FETA
400 g de harina de trigo
2 cucharillas de levadura en polvo
sal ( 1/2 cucharadita ), pimienta negra, pimienton dulce, albahaca.

El pimiento,lo lavamos y untamos con aceite de oliva y lo ponemos al horno - 170 grados para 30-40 min.
Cuando se acabe el tiempo, ponemos el pimiento en un bol con agua salada, y esperamos unos instantes.
Quitamos la piel del pimiento y lo cortamos en trozos pequeños. El queso FETA también lo cortamos, cuanto más pequeños sean los trozos, mejor. Yo utilice queso parecido al Feta, lo encontré en Mercadona, sirve para ensaladas.

Fundimos la mantequilla y dejamos hasta se enfríe.
En un recipiente preparamos ingredientes secos. Mezclamos la harina cribada con levadura en polvo y especies. 
En otro recipiente mezclamos los huevos con leche y mantequilla fundida, hay que remover lo bien. 
Añadir la masa a los ingredientes secos, poniendo queso y pimiento, remover rápido. 


Ponemos papel y llenamos los moldes. Yo he puesto un poco de  albahaca encima de cada muffin.
Los horneamos 20-25 minutos en temperatura 200 grados. Servir fríos. Bon profit!
   




viernes, 20 de julio de 2012

Los Muffins con chocolate y nueces

Es lo que a mi hijo le gusta más! Siempre me pide una cuando todavía están calientes...
Además no se secan tan rápido como las magdalenas normales, gracias a las nueces.

Ingredientes:
125 gr de mantequilla ( sacarla de la nevera 2 horitas antes para que sea blanda)
1/3 de vaso de azúcar
2 huevos 
1 vaso de harina de trigo
1 i 1/4 cucharilla de levadura para pasteles ( cucharilla plana )
1 cuchara de Cacao ( No colacao )
1 cuchara de aroma de Vainilla 
1/2 de vaso de nueces molidas
100 gr de chocolate ( yo pongo 50 gr de la blanca y 50 gr de negro )
2 cucharas de leche
Empezamos por las nueces. Hay que mole las o cortarlas en trocitos muy pequeñitos.
Batimos la mantequilla con el minipimer hasta obtener una masa blanca y ligera...añadimos azúcar y continuamos batiendo.
La clara y yema de los huevos las echamos en un recipiente para poder ir añadiendo  la masa poco a poco. Si lo añadimos demasiado rápido se nos harán grumos.
Echamos aroma de Vanillia y batimos un rato más.
En un bol separado mezclamos la harina con levadura, cacao y las nueces molidas.

Echamos los ingredientes sueltos a la masa mezclando con minipimer y añadimos leche.



El ultimo paso será echar los trozos de chocolate a la masa removiendo con una cuchara.





Preparamos los moldes de muffins ( creo que los de silicona son los mejores ) . Nos deberían salir más o menos 12 muffins. Echamos la masa hasta 3/4 del molde y  espolvoreamos con el resto de chocolate.






Los muffins deben permanecer en el horno 25 min a 170 grados.
Bon profit!

lunes, 16 de julio de 2012

Pan de cereales

Para empezar, pan de cereales.
No es un pastel, pero con un poquito de mantequilla y mermelada se convierte en un placer por las mañanas...y no hace falta añadir que es muy sano. Con este pan no necesitareis Acitvia!



Lo que vamos a necesitar es una Máquina de pan (panificadora) o una TermoMix. Yo tengo una Moulinex y la verdad es que no me puedo quejar. En el caso de este pan la mitad del trabajo lo hace la máquina y el resto nosotros.

Los ingredientes
350 ml de agua
1/2 de cuchara sopera de aceite de girasol
1 cucharilla de sal
1 cuchara sopera de leche en polvo
320 g de harina de fuerza especial para elaboración de pan
100 g harina de trigo Integral
60 g de salvado fino de trigo
10 g de semillas de lino 
18 g de levadura fresca

Empezando por el agua ponemos todos los ingredientes en el bol de la máquina. Importante seguir el orden!!
Encendemos el aparato en programa Cake dough, sólo para elaborar la masa. El programa dura más o menos 1 hora y media.
Cuando la máquina se apague, sacamos la masa y la ponemos en una base (yo lo pongo en una tabla de madera como la que usamos para cortar el pan) y le echamos un poco de harina para que no se pegue. Lo amasamos durante un minuto, luego ponemos la masa en un molde untado con mantequilla y espolvoreado con harina y semillas de lino.
Cubrimos el pan con un paño y dejamos hasta que doble su volumen.
Calentamos el horno 220 grados y ponemos el pan durante 35 minutos.... y ya esta!
Un consejo más: va bien poner un recipiente con agua dentro el horno durante la cocción.



sábado, 14 de julio de 2012

La Cukiernia polaca en Barcelona...

...virtual, porque aún no me puedo permitir tener una en el centro de la ciudad..
Cukiernia es un lugar dulce, donde podéis encontrar pasteles, pastelitos, galletas, tartas... y mucho más. Pero no son iguales a los de España. Son polacas.
Con mucho gusto os presentaré estas "pequeñas obras de arte" que no sólo alegran el gusto sino también la vista.