domingo, 10 de noviembre de 2013

Mermelada casera de ciruelas

            Mermelada de ciruelas es algo típico de Polonia. fácil de preparar, con un poco de paciencia, porque todo el proceso dura tres días. Es espesa, dulce y un poco ácida, sirve muy bien como relleno de pasteles en vez de cremas...

INGREDIENTES:
2 kilo de ciruelas
3/4 vaso de azúcar

             Limpiamos las ciruelas y sacamos huesos, cortamos en trozos ( dejamos la piel ). Ponemos todo en una cazuela con el fondo grueso, y ponemos en fuego lento para 3 horas removiendo de vez en cuando.Pasados tres horas lo dejamos y repetimos proceso al día siguiente - ponemos en fuego lento dos horas.El tercer día ponemos para dos horas en fuego lento pero añadimos el azúcar y removemos mas a menudo porque mermelada queda mas espesa. Cuando ya esta, ponemos mermelada en potes. Si la queréis  reservar para otro día lo mejor es calentar los potes en el horno ( 100 grados ) antes de poner la mermelada.Poner la y cerrar fuerte los potes y ponerlos boca abajo un par de horas. Es un forma de pasteurizar los.





sábado, 26 de octubre de 2013

Magdalenas de puré de calabaza

Hola...hace mucho que no publico nada pero esta receta realmente vale la pena. Son las magdalenas echas de puré de calabaza, tan popular en otoño. Yo las decoro con trozos de ciruelas, porque estamos en la temporada y me encantan, pero sin también salen muy ricas.

INGREDIENTES PARA 15 MAGDALENAS:
- 300 gr de harina de repostería
- 2 cucharaditas de levadura,
- 1/2 de cucharadita de bicarbonato,
- 170 gr de azúcar,
- pizca de sal,
- ralladura de dos naranjas,
- 2 cucharaditas de azúcar avanillado,
- dos huevos grandes ( L)
- 250 ml ( 200 gr ) de puré de calabaza,
- 150 gr de mantequilla fundida,
- 60 ml de leche.
- 3 ciruelas rojas o otra fruta ( si quieres ).

            Empezamos por la calabaza, la ponemos en el horno, calentado hasta 200 grados para mas o menos una hora (mejor taparla para que nos se seque). Cuando ya este blanda, la trituramos para obtener puré.Derritamos la mantequilla y dejamos para enfriar. Tamizamos la harina en un cuenco con la levadura y el bicarbonato, añadimos azúcar, azúcar avanillado y ralladura de dos naranjas. Mezclamos bien todo.En otro bol, mezclamos con un tenedor los huevos con el puré, agregamos leche y la mantequilla.Ahora ponemos los ingredientes líquidos en el bol con harina... mezclamos todo para que se junte bien ( con una cuchara ), pero no mucho rato.
Ponemos la masa en los moldes de magdalenas hasta 3/4 de la altura. Podemos decorar las con trozos de ciruela o otra fruta de temporada. Las introducimos al horno calentado hasta 190 grados para 18-20 minutos...probamos con un palito, si sale limpio, significa que ya están listas.
Cuando se enfríen, se puede echar un poco de azúcar glacé por encima...Bon profit!


  







martes, 11 de junio de 2013

Crumble con fresas

Si os sobran fresas, aquí os dejo una receta para el postre - Crumble de fresas. Mi consejo es, servirlo caliente con una bola de helado...No hay nadie que se resista:)
INGREDIENTES:
250 gr de fresas
170 gr de harina
170 gr de mantequilla
100 gr azúcar glace

              Lavamos y cortamos fresas en trozos pequeños. Las ponemos en una bandeja, yo utilizo la de cerámica, como en la foto. En un bol echamos la harina y azúcar glace. Luego cortamos la mantequilla en trocitos y la añadimos a harina. Con dedos mezclamos todo bien, hasta obtener textura de migas.
Echamos las ¨migas¨ encima de las fresas. Ahora lo ponemos al horno calentado hasta 200 grados para 30 minutos, para que quede dorado y crujiente. Bon profit!




lunes, 20 de mayo de 2013

Magdalenas con philadelphia milka

Es una variación de magdalenas de chocolate, las hice como las de mascarpone pero en lugar de queso, las he rellendao de philadelphia Milka... El efecto es fantástico  ademas bien tapadas no se secan y quedan húmedas aproximadamente un semana. Cabe mencionar que son muy rápidas en preparación, no hace falta ni sacar el minipimer...
INGREDIENTES(para 10-12 magdalenas)
1 y 1/2 de vaso de harina 
3/4 de vaso de azúcar
1/3 de vaso de cacao
( el verdadero cacao no colacao)
1/3 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato
1/2 de vaso de agua
1/2 de vaso de yogur natural
1/3 vaso de aceite de girasol
1 cucharadita de extracto de vainilla
( también se puede añadir una cucharadita de ron)
1/2 de tarrina de philadelphia Milka

Calentamos el horno hasta 175 grados. 
Tenemos que cribar la harina en un bol, añadimos azúcar, cacao, bicarbonato, sal y mezclamos con cuchara. Hacemos un agujero y ponemos yogur, aceite de girasol, ron y vainilla. Mezclamos otra vez con cuidado. Llenamos los moldes hasta 1/3 de la altura ( mas o menos 1 cuchara ) luego ponemos 1 cucharadita de la philadelphia y lo tapamos con otra cuchara de la masa. Horneamos 25 minutos, se puede comprobar con un palito, si sale seco significa que ya están. Cuando estén fríos se puede espolvorear con azúcar lustre. 


sábado, 11 de mayo de 2013

Tarta choco - leche ( como Kinder Pingui )

Si os gusta Kinder Pingui esta tarta es para vosotros. Creo que la mejor frase para describir este pastel es la de mi marido : ¨ es difícil parar de comerlo¨. Es excelente como la tarta de cumpleaños. 
INGREDIENTES PARA LA TARTA: ( que tengan temberatura ambiente ):
50 gr de cacao ( verdadero )
100 gr azúcar moreno
250 ml de agua hervida
125 gr de mantequilla sin sal ( y un poco mas para untar molde )
150 gr de azúcar glace
2 huevos L
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1/2 de cucharadita de bicarbonato
1/2 de cucharadita levadura en polvo.
225 gr de harina

Calentar horno hasta 180 grados. Preparar dos moldes redondas del mismo tamaño. Yo como tengo solo una, hago para dos partes separadas. En el fondo ponemos papel del horno y los lados untamos un poco con mantequilla. 
En un bol mezclamos cacao con azúcar moreno y añadimos el  agua recién hervida. Lo removemos hasta que se disuelvan todos los ingredientes. Lo apartamos. En otro bol, con un minipimer mezclamos mantequilla y azúcar glace hasta obtener una masa muy delicada, parecida a una nube. Añadimos un huevo, vainilla y seguimos mezclando. En tercer bol mezclamos ingredientes secos: harina, bicarbonato y levadura en polvo. Lo añadimos poco a poco a la mantequilla y después echamos segundo huevo. Como ultimo añadimos agua con cacao y azúcar. Mezclamos un par de minutos más.
Dividimos la masa en dos partes iguales. Si tenemos dos moldes ponemos a la vas las dos moldes en horno ( cada una con la mitad de masa ) si no, primero una parte de masa y después otra. Hornear 35 minutos ( en el medio de horno ) de arriba y abajo. Yo siempre compruebo con un palito, si sale seco significa que pastel esta listo. Lo enfriamos 5 minutos y sacamos del molde. Luego cuando esta totalmente frío, con un cuchillo jamonero por ejemplo, cortamos la parte de arriba. para que se quede plano. Hacemos lo mismo con segundo pastel. Nos deben quedar dos partes iguales.
INGREDIENTES PARA LA CREMA DE LECHE:
1/2 vaso de leche
2 vasos de leche en polvo entera
350 gr de mantequilla
2/3 de vaso de azúcar
unas gotas de extracto de vainilla
Calentamos la leche con azúcar,vainilla . Cuando este bien mezclado, lo retiramos del fuego y enfriamos.
La mantequilla mezclamos con la leche enfriada y añadimos leche en polvo tamizada. Yo lo mezclo bien con minipimer. 
INGREDIENTES PARA LA CAPA DE CHOCOLATE:
100 gr de chocolate negra ( 70%) de buena calidad
50 gr de chocolate de leche
70 ml de agua
cuchara de azúcar moreno
85 gr mantequilla sin sal

Fundimos todos los ingredientes en fuego lento.  Lo dejamos para mas o menos una horita removiendo de vez en cuando.

Cuando ya tenemos todo preparado, cogemos primera parte de pastel y la untamos con chocolate por encima, dejemos unos instantes ( que repose ), ponemos encima de la capa de chocolate toda la crema, tapamos con segunda parte de pastel, como un sándwich  Cubrimos todo con el resto de chocolate por encima y los lados. No es necesario poner la tarta a la nevera porque la crema de leche se hace dura, eso depende del gusto.
Bon profit! 











domingo, 21 de abril de 2013

El postre irlandés...

Hoy publico la receta de Joasia, esposa de mi primo. Ellos vivían varios años en Irlanda y unos te los tesoros del país es este postre, que normalmente se sirve como una tarta pero yo lo modifique y en lugar de un pastel grande he preparado postres en vasos. Es fácil y rápido de preparar.

INGREDIENTES ( para cuatro vasos ):
4 galletas digestive
una cuchara de mantequilla
1 plátano
un poco de zumo de limón
4 cucharas de dulce de leche
un vaso de nata para montar fría
una pizca de nescafé
un trozo de chocolate para decorar








Machacamos las galletas y mezclamos con mantequilla fundida. Lo ponemos en fondo de cada vaso.
Cortamos el plátano en rodajas y cada trozo untamos suavemente en zumo de limón. Lo hacemos para que nuestro plátano no cambie luego de color ( si no se hace marrón ). Ponemos plátano encima de las galletas, lo cubrimos con una cuchara de dulce de leche ( podéis poner mas si os gusta ). Lo espolvoreamos con una pizca de nescafé. Ultimo paso es montar la nata ( sin añadir azúcar ). Echamos la nata como ultima capa. Para decorar, yo rallo un trozo de chocolate. Se puede comer directamente después de preparar. Bon profit!
 







domingo, 17 de marzo de 2013

Browine con queso cremoso

Existen muchas recetas de Brownie...tan famoso pastel de chocolate, pero mi preferida es esta, con un toque de queso cremoso como Philadelphia. El Brownie se puede comer frió como caliente, constituye una combinación perfecta junto con una bola de helado de vainilla o coco. 
Ingredientes:
125 gr de chocolate negro (  buena calidad )
125 gr de mantequilla
150 gr de azúcar ( yo pongo la mitad de azúcar moreno )
1 cucharadita de aroma de vainilla
75 gr de harina
2 huevos grandes
100 gr de Philadelphia o otro queso parecido
pizca de sal
Si el queso tiene la estructura muy blanda, mejor ponerlo media hora antes al congelador. 
Fundir mantequilla junto con chocolate. Mientras mezclar huevos enteros con azúcar y vainilla. Mejor con un minipimer. Añadimos harina, sal y al final chocolate con mantequilla, mezclamos todo bien.
Ponemos papel del horno en el molde. Echamos la  mitad de la masa. Sacamos el queso Philadelphia del congelador y cortamos en laminas muy finas. Lo ponemos encima y cubrimos con el resto de la masa.
Calentamos el horno hasta 180 grados. Tiempo de cocción 20 min. No mas porque se secara demasiado!
Hay que enfriarlo antes de comer. Si queremos un trozo caliente, lo ponemos a micro. Bon profit!
  




martes, 5 de febrero de 2013

Bocadillos con salmón ahumado y huevos cremosos

 Deliciosos bocadillos con salmón ahumado y huevos...perfectos como un aperitivo. 


Ingredientes: ( para 5 rebanadas)
4 huevos
una cuchara de mayonesa
una cucharadita de mostaza ( la antigua con granos )
sal
pimienta
eneldo
pan francés o de pagés
un paquete de salmón ahumado
Cortamos huevos duros en trocitos muy pequeños. Yo lo hago con una picadora. Añadimos mayonesa, mostaza, sal, pimenta y una pizca de eneldo seco ( mejor fresco ). Mezclamos todo bien.
Mientras calentamos el horno y ponemos las rebanadas para 5 minutos. 
Cuando ya están crujientes, ponemos encima de la rebanada salmón y untamos con crema de huevos...
Bon profit!
pd. para los niños os aconsejo tostar un trozo de pan bimbo y untar lo solo con crema de huevos.

  



martes, 22 de enero de 2013

Galletas con copos de avena



Una de las recetas de mi prima, la he modificado un poco añadiendo albaricoque y reduciendo la mantequilla. Espero que os gustaran estas galletas igual que nos gustan a nosotros. Son muy crujientes
y sabrosos, perfectos con un vasito de leche...

Ingredientes: ( para 22 galletas )
180 gr de mantequilla reblandecida
3/4 de vaso de azúcar blanco
1/4 de azúcar moreno
1 huevo
1 vaso de harina de trigo
3/4 de cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de bicarbonato
2 vasos y medio de copos de avena
un puñado de uvas pasas 
4 orellanes de l albarcoque cortadas en trocitos ( frutos secos )

Montamos la mantequilla con un minipimer hasta que parezca una nube blanca, añadimos azúcar blanco y después azúcar moreno. Cuando veamos que se han juntado bien, ponemos huevo entero a la masa y seguimos con minipimer. Mientras cortamos orellanes de albaricoque en trocitos.
Añadimos el resto de los ingredientes a la vez y mezclamos con una cuchara.
Cuando la masa ya este bien echa ponemos papel de la cocina en la bandeja del horno.
Formamos bolas con cucharadita de café y las aplastamos un poco en la bandeja. Ojo! porque las galletas parecen ser pequeñas pero luego crecen mucho y por eso hay que dejar bastante espacio entre ellas en la bandeja. Calentamos el horno hasta 180 grados. Las galletas hay que cocerlas hasta dorarlas. Yo tardé 10-11 minutos. Las sacamos con cuidado, cuando se enfríen. Bon profit!